Guía Vino

Vino Tinto

Vino TintoAcompañando a una buena comida, celebrando algún acontecimiento importante, o simplemente para disfrutar de su sabor, el vino tinto es sin duda uno de los principales protagonistas a lo largo de la historia de la humanidad, convirtiéndose en el más consumido de las variedades de vino existentes.

El proceso de la fermentación del vino es común a cualquier tipo de vino que queramos elaborar, teniendo en cuenta que se realiza de maneras diferentes para obtener la variedad deseada, así como se usa la uva apropiada para la obtención de la misma (uva tinta en nuestro caso)

Para comenzar con la elaboración del vino tinto, y con la finalidad de evitar trasladar sabores agrios al mosto (zumo de la uva), se desrrapona, se desprovee a la uva de su parte herbácea. Posteriormente estrujamos a la uva, quebrando su piel para facilitar la salida del zumo y comenzar con la primera fermentación de las dos que se realizan en el proceso: la tumultuosa, caracterizada por la intensidad del mismo, dotando al mosto de la tonalidad de la piel de la uva, el cual se utilizará e implementará manteniendo mojada una capa denominada sombrero compuesta por los hollejos y las semillas formada en la parte superior de la cubeta mediante el proceso de fermentación (remonte), agitando igualmente el hollejo, lo que se conoce como bazuqueo. En los hollejos es donde residen los taninos, quienes confieren al vino tinto beneficiosas propiedades cardiovasculares para nuestro organismo.

Tras obtener nuestro mosto, lo descubamos, se trasvasa únicamente éste a una cubeta para volver a fermentar. Es la denominada fermentación maloláctica del vino, causante de la conversión del ácido málico, con un sabor amargo y áspero en otro mucho más fino, el láctico, mitigando el efecto de éste. Posteriormente introducimos el vino resultante en otras cubetas para filtrar cualquier tipo de resto sólido quedar (trasiego del vino), sirviendo a su vez para airear el vino, favoreciendo su desarrollo.

La calidad resultante es la que marcará si el vino se embotella, siendo un vino joven a ofertar, o por el contrario se introduce en barricas que continúen con la crianza del mismo.

Y, ¿qué hacemos con los restos de la fermentación anterior? Los utilizamos para elaborar el vino de prensa, destinándolos a prensas que extraigan el vino con mayor colorido de todo el proceso.

Se recomienda servirlo a una temperatura aproximada de 17 grados, siendo un apropiado acompañante para las carnes rojas, el jamón, queso, etc…

Ribera del Duero y Rioja en España, Beaujolais y Burdeos en Francia, junto con el noreste de Italia, sirven de localización de unas de las más relevantes regiones productoras de vino tinto.

Compartir:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Google+
Google+

El vino

  • ¿Cómo saber si un vino está picado?

  • ¿Cuántas denominaciones de origen de vino hay en España?

  • ¿Funcionan las tiendas de vino online?

  • ¿Qué son los taninos del vino?

  • ¿Qué vino tomar con trufas?

  • 10 razones para tener una vinoteca en casa

  • 5 ideas para promocionar tus vinos en Navidad

  • 7 razones para utilizar la energía solar en un viñedo

  • Beber vino en Japón: un recorrido por sus bodegas

  • Beneficios para la salud

  • Características del vino ecológico: guía completa

  • Características y propiedades del vino japonés

  • Catas de vino

  • Cómo catar un vino

  • Cómo hacer copas decoradas para bodas

  • Cómo la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino atrae a familias europeas

  • Cómo vender vino por Internet

  • Consejos de un nutricionista sobre el vino y la salud

  • Consejos para conservar el vino en perfectas condiciones

  • Conservación del vino

  • Cuánto alcohol puedes beber antes de conducir

  • Denominaciones de origen del vino

  • El mejor tipo de vino para cada tipo de conservas

  • El vino y el cine

  • Elaboración del vino I. Cultivo de la uva, vendimia y aplastado

  • Elaboración del vino II. Fermentación

  • Enoturismo

  • Enoturismo para empresas

  • Historia del vino

  • Las 15 mejores marcas de vinos españoles

  • Las 3 mejores neveras para vinos portátiles

  • Las 5 mejores bodegas de albariño para visitar

  • Las 5 mejores rutas de enoturismo en España

  • Los 5 mejores vinos que puedes comprar en Lidl

  • Los 7 mejores hoteles con bodega de España

  • Los 7 mejores regalos para amantes del vino

  • Los 7 mejores vinos valencianos y cómo maridarlos

  • Los mejores momentos para tomar vino blanco y vino tinto

  • Marketing estratégico para el sector vitivinícola

  • Mejor tipo de vino para cada lata de conservas

  • Mosto

  • Premios del vino

  • Productores de vino en California

  • Productores de vino en España

  • Productores de vino en Francia

  • Productores de vino en Italia

  • Productores de vino en Portugal

  • Qué es el Enoturismo (y 10 razones para practicarlo)

  • Tipos de botelleros de vino

  • Tipos de sacacorchos

  • Tipos de vinos para maridar con higos

  • Tips para comprar vinos buenos y baratos

  • Venta de vino

  • Vino Blanco

  • Vino Rosado

  • Vino Tinto

  • Vino y conservas gourmet, el maridaje perfecto para tus cinco sentidos

  • Vinoterapia: descubre todo sobre este fantástico tratamiento de belleza

Recetas con vino

  • Alas de pollo al vino

  • Alcachofas al jamón con vino blanco

  • Almejas al vino blanco

  • Arroz al vino tinto

  • Atún al vino blanco

  • Chistorra al vino tinto

  • Chorizos al vino blanco

  • Conejo al vino blanco

  • Consomé al jerez

  • Costillas de cerdo al vino blanco

  • Fresas al vino tinto

  • Granadas con vino

  • Granizado de vino tinto

  • Lomo al vino tinto

  • Manzanas acarameladas al vino tinto

  • Melocotones al vino

  • Merluza al vino blanco

  • Patatas al vino blanco

  • Ponche

  • Salchichas al vino blanco

  • Salmón al vino blanco

  • Salsa de vino tinto

  • Sangría

  • Sepia al vino tinto

  • Setas con jamón al vino

  • Torrijas de vino y miel

  • Torta al vino tinto

  • Zarajos al vino blanco

© Guia Vino.Contacto • Aviso legal

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Aceptar Leer más