Guía Vino

El mejor tipo de vino para cada tipo de conservas

Uno de los mayores placeres de la vida para los amantes del vino es poder disfrutar de una copa con un maridaje único como las conservas. A continuación te presentamos algunos consejos de los expertos para entender cuál es el mejor tipo de vino para cada tipo de conservas.

El mejor tipo de vino para cada tipo de conservas

Existen muchas posibilidades diferentes para combinar distintos tipos de vino con conservas variadas ya que en la actualidad podemos encontrar opciones y productos muy interesantes con sabores deliciosos en todo tipo de conservas y también en una variedad de vinos enorme, todos ellos de primera calidad.

Si tus conservas favoritas son las almejas o los berberechos o simplemente quieres sorprender a tus visitas con unas conservas únicas y un vino muy sabroso los expertos recomiendan maridar estas conservas con un buen vino blanco de primera calidad como el Marqués de Cáceres o directamente con un albariño, que no suele dejar indiferente a nadie.

En cambio, para las conservas de todo tipo de marisco como los mejillones como vemos en Arroyabe.com, o las zamburiñas, una gran alternativa es el vino verdejo. Entre este tipo de vinos en los últimos tiempo ha ganado muchos adeptos el delicioso José Pariente.

Otra de las opciones más interesantes que nos recomiendan los expertos son las conservas de bonito y de atún. En este caso la mejor opción pasa por combinarlas con un delicioso vino alemán. Este tipo de vinos están abriéndose camino en nuestro país entre los someliers más valorados y por tanto es una alternativa que tenemos que tener especialmente en cuenta.

Si quieres maridar otro tipo de conservas como por ejemplo unas navajas te recomendamos algún vino de la variedad godello, que ha venido ganando muchos adeptos en los últimos tiempos. Si eres más de sardinas en conserva nada mejor para combinar con estos vinos que un buen rosado Marqués de Cáceres o Rosado de Flores. Por supuesto para degustar con unas deliciosas anchoas en conserva los expertos lo tienen claro, y es que no hay una mejor opción que un delicioso txacoli con el que hacer el homenaje completo al mar Cantábrico.

Para los amantes de los boquerones en conserva nada mejor que mirar hacia el sur y deleitarnos con una deliciosa Manzanilla de San Lucar de Barrameda en Cadiz, o con un verdejo para los más clásicos.

Ahora bien, si vamos a hablar de las conservas de pimientos o del algún otro tipo de vegetal nada mejor que los vinos tintos, como por ejemplo un buen Rioja. Para las alcachofas y los espárragos podemos usar tanto un buen vino tinto como un sauvignon blanc en el caso de los espárragos. Con este tipo de conserva es importante tener especial cuidado según explican los expertos porque tiene tener un cierto sabor y aroma sulfúrico que puede tapar por completo el sabor de los vinos siendo una buena opción los vinos del Loira para los expertos.
Lo mismo sucede con las alcachofas, que sin duda suelen complicar bastante el trabajo de los catadores ya que resulta complicado encontrarles un compañero ideal que no se vaya a ver alterado por su sabor y propiedades. En este caso los expertos recomiendan combinar las conservas de alcachofas con algún vino amontillado como por ejemplo uno bastante conocido denominado Rey Fernando de Castilla.

Para terminar, después de hablar de las conservas de pescado y marisco y de las de verdura no podemos olvidar las conservas de carne, y en este caso concreto hablamos del delicioso foie, muy usado para eventos concretos o fechas especiales. En este punto coinciden todos los expertos en apuntar que su mejor compañero será siempre un Pedro Ximenez.

Compartir:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Google+
Google+

El vino

  • ¿Cuántas denominaciones de origen de vino hay en España?

  • ¿Funcionan las tiendas de vino online?

  • 10 razones para tener una vinoteca en casa

  • 5 ideas para promocionar tus vinos en Navidad

  • 7 razones para utilizar la energía solar en un viñedo

  • Beber vino en Japón: un recorrido por sus bodegas

  • Beneficios para la salud

  • Características del vino ecológico: guía completa

  • Características y propiedades del vino japonés

  • Catas de vino

  • Cómo catar un vino

  • Cómo hacer copas decoradas para bodas

  • Cómo vender vino por Internet

  • Consejos de un nutricionista sobre el vino y la salud

  • Consejos para conservar el vino en perfectas condiciones

  • Conservación del vino

  • Cuánto alcohol puedes beber antes de conducir

  • Denominaciones de origen del vino

  • El mejor tipo de vino para cada tipo de conservas

  • El vino y el cine

  • Elaboración del vino I. Cultivo de la uva, vendimia y aplastado

  • Elaboración del vino II. Fermentación

  • Enoturismo

  • Enoturismo para empresas

  • Historia del vino

  • Las 15 mejores marcas de vinos españoles

  • Las 3 mejores neveras para vinos portátiles

  • Las 5 mejores bodegas de albariño para visitar

  • Las 5 mejores rutas de enoturismo en España

  • Los 5 mejores vinos que puedes comprar en Lidl

  • Los 7 mejores hoteles con bodega de España

  • Los 7 mejores regalos para amantes del vino

  • Los 7 mejores vinos valencianos y cómo maridarlos

  • Los mejores momentos para tomar vino blanco y vino tinto

  • Marketing estratégico para el sector vitivinícola

  • Mejor tipo de vino para cada lata de conservas

  • Mosto

  • Premios del vino

  • Productores de vino en California

  • Productores de vino en España

  • Productores de vino en Francia

  • Productores de vino en Italia

  • Productores de vino en Portugal

  • Qué es el Enoturismo (y 10 razones para practicarlo)

  • Tipos de botelleros de vino

  • Tipos de sacacorchos

  • Tips para comprar vinos buenos y baratos

  • Venta de vino

  • Vino Blanco

  • Vino Rosado

  • Vino Tinto

  • Vino y conservas gourmet, el maridaje perfecto para tus cinco sentidos

  • Vinoterapia: descubre todo sobre este fantástico tratamiento de belleza

Recetas con vino

  • Alas de pollo al vino

  • Alcachofas al jamón con vino blanco

  • Almejas al vino blanco

  • Arroz al vino tinto

  • Atún al vino blanco

  • Chistorra al vino tinto

  • Chorizos al vino blanco

  • Conejo al vino blanco

  • Consomé al jerez

  • Costillas de cerdo al vino blanco

  • Fresas al vino tinto

  • Granadas con vino

  • Granizado de vino tinto

  • Lomo al vino tinto

  • Manzanas acarameladas al vino tinto

  • Melocotones al vino

  • Merluza al vino blanco

  • Patatas al vino blanco

  • Ponche

  • Salchichas al vino blanco

  • Salmón al vino blanco

  • Salsa de vino tinto

  • Sangría

  • Sepia al vino tinto

  • Setas con jamón al vino

  • Torrijas de vino y miel

  • Torta al vino tinto

  • Zarajos al vino blanco

© Guia Vino.Contacto • Aviso legal

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Aceptar Leer más