Guía Vino

Beneficios para la salud

Beneficios para la saludComo cualquier tipo de bebida o alimento, el consumo del vino debe ser moderado. Ciertas son sus beneficiosas propiedades para nuestra salud, pero si no lo ingerimos con moderación puede tener reacciones adversas hacia nuestro organismo. Se recomienda tomar de una a dos copas diarias, acompañadas éstas de cualquier tipo de alimento.

Nuestro corazón es quien más beneficiado va a resultar de la ingesta de vino, pero no va ser el único, siendo el vino tinto al que corresponden la mayoría de sus propiedades (tanto el blanco como el rosado no son ricos en polifenoles, que son quienes dotan al vino tinto de sus importantes propiedades antioxidantes).Las mismas actúan rejuveneciendo nuestra piel, atacando directamente a los radicales libres, quienes son los principales culpables del deterioro de la misma.

Otros componentes como la catequina, el resveratrol, y la quercetina se encargan de potenciar nuestro sistema inmunológico, dotándolo de sustancias anticancerígenas y antioxidantes, que de igual modo regulan el colesterol, las posibilidades de desarrollar una úlcera, y facilitan la lucha contra la arterioesclerosis.

También nos ayuda retrasando la aparición de la pérdida de memoria (siendo el Alzheimer la más representativa de éstas), evitando el desarrollo de tumores en nuestro cuerpo retrayendo el crecimiento de las células que los contienen,

Por otro lado, cierto es que tiene unas propiedades relajantes en nuestro organismo, nos libera de tensiones y además de reconfortarnos nos facilita la digestión (recomendándose por ello su consumo preferentemente en las comidas o las cenas), aportando a su vez minerales, vitaminas y nutrientes.

En definitiva, la piel se convierte en una de las principales beneficiadas por el consumo del vino dadas sus propiedades antioxidantes, que combaten contra los radicales libres que la envejecen y deterioran pero es nuestro corazón, nuestro sistema cardiovascular el que mayores beneficios va a encontrar en su consumo, un consumo que debe ser moderado, aspecto a recalcar ya que si nos excedemos tanto en el consumo de vino como en el de cualquier otro tipo de sustancia alcohólica, los efectos son totalmente contrarios a sus beneficios iniciales.

Compartir:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Google+
Google+

El vino

  • ¿Cuántas denominaciones de origen de vino hay en España?

  • ¿Funcionan las tiendas de vino online?

  • 10 razones para tener una vinoteca en casa

  • 5 ideas para promocionar tus vinos en Navidad

  • 7 razones para utilizar la energía solar en un viñedo

  • Beber vino en Japón: un recorrido por sus bodegas

  • Beneficios para la salud

  • Características del vino ecológico: guía completa

  • Características y propiedades del vino japonés

  • Catas de vino

  • Cómo catar un vino

  • Cómo hacer copas decoradas para bodas

  • Cómo vender vino por Internet

  • Consejos de un nutricionista sobre el vino y la salud

  • Consejos para conservar el vino en perfectas condiciones

  • Conservación del vino

  • Cuánto alcohol puedes beber antes de conducir

  • Denominaciones de origen del vino

  • El mejor tipo de vino para cada tipo de conservas

  • El vino y el cine

  • Elaboración del vino I. Cultivo de la uva, vendimia y aplastado

  • Elaboración del vino II. Fermentación

  • Enoturismo

  • Enoturismo para empresas

  • Historia del vino

  • Las 15 mejores marcas de vinos españoles

  • Las 3 mejores neveras para vinos portátiles

  • Las 5 mejores bodegas de albariño para visitar

  • Las 5 mejores rutas de enoturismo en España

  • Los 5 mejores vinos que puedes comprar en Lidl

  • Los 7 mejores hoteles con bodega de España

  • Los 7 mejores regalos para amantes del vino

  • Los 7 mejores vinos valencianos y cómo maridarlos

  • Los mejores momentos para tomar vino blanco y vino tinto

  • Marketing estratégico para el sector vitivinícola

  • Mejor tipo de vino para cada lata de conservas

  • Mosto

  • Premios del vino

  • Productores de vino en California

  • Productores de vino en España

  • Productores de vino en Francia

  • Productores de vino en Italia

  • Productores de vino en Portugal

  • Qué es el Enoturismo (y 10 razones para practicarlo)

  • Tipos de botelleros de vino

  • Tipos de sacacorchos

  • Tips para comprar vinos buenos y baratos

  • Venta de vino

  • Vino Blanco

  • Vino Rosado

  • Vino Tinto

  • Vino y conservas gourmet, el maridaje perfecto para tus cinco sentidos

  • Vinoterapia: descubre todo sobre este fantástico tratamiento de belleza

Recetas con vino

  • Alas de pollo al vino

  • Alcachofas al jamón con vino blanco

  • Almejas al vino blanco

  • Arroz al vino tinto

  • Atún al vino blanco

  • Chistorra al vino tinto

  • Chorizos al vino blanco

  • Conejo al vino blanco

  • Consomé al jerez

  • Costillas de cerdo al vino blanco

  • Fresas al vino tinto

  • Granadas con vino

  • Granizado de vino tinto

  • Lomo al vino tinto

  • Manzanas acarameladas al vino tinto

  • Melocotones al vino

  • Merluza al vino blanco

  • Patatas al vino blanco

  • Ponche

  • Salchichas al vino blanco

  • Salmón al vino blanco

  • Salsa de vino tinto

  • Sangría

  • Sepia al vino tinto

  • Setas con jamón al vino

  • Torrijas de vino y miel

  • Torta al vino tinto

  • Zarajos al vino blanco

© Guia Vino.Contacto • Aviso legal

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Aceptar Leer más