Guía Vino

Consejos de un nutricionista sobre el vino y la salud

¿Te encanta el vino pero tienes miedo de que pueda afectar negativamente a tu salud? A continuación te presentamos los consejos profesionales de un nutricionista sobre el vino y la salud. Conoce la verdad sobre esta bebida alcohólica y descubre cómo afecta realmente a nuestra salud.

Consejos de un nutricionista sobre vino y salud

Desde siempre hemos escuchado que una copa de vino tinto al día era buena para nuestra salud y sobre todo para nuestro corazón y que no pasaba nada con incluirla en nuestra dieta porque incluso podía ser bueno pero en los últimos tiempos esta recomendación ha sido bastante cuestionada.

La realidad es que realmente estas campañas que promocionan un consumo moderado del alcohol simplemente producen un aumento del consumo lo que finalmente puede suponer que la población alcohólica aumente.

Así, como nos recomiendan desde balancegymboutique.com, si no consumimos vino de forma habitual lo mejor es seguir sin hacerlo ya que no será para nada beneficioso para nuestro corazón y por contra puede suponer un riesgo para nosotros porque podría aumentar el riesgo de desarrollar una dependencia del alcohol e incluso podría traducirse en un abuso del alcohol.

Con este tipo de aumentos de consumo de vino es mucho más probable desarrollar cualquier tipo de trastorno relacionado con el consumo de bebidas alcohólicas como el aumento de la mortalidad, el aumento de peso y de la grasa corporal, el riesgo de cáncer e incluso también puede llegar a producir alteraciones sociales.

Realmente, según los expertos, este efecto cardioprotector que siempre se ha vendido de forma popular no es igual para todas las personas ni para todas las edades. Según diversos estudios recientes el consumo de alcohol de forma moderada sólo produciría estos efectos en los hombres de entre 40 y 70 años que tengan una ingesta de alimentos moderada y regular.

Con todo, teniendo en cuenta que el consumo moderado de una copa de vino tinto al día sigue vigente en muchas partes del mundo, realmente los profesionales de la nutrición y de la salud no recomiendan a los abstemios de ninguna manera el empezar a consumir alcohol de forma diaria porque realmente entraña muchos más riesgos derivados de su consumo que beneficios para la salud.

Para nada el empezar a consumir vino o aumentar su consumo hasta hacerlo de forma regular (así como de cualquier otro alcohol) es una buena medida para conseguir reducir o prevenir las cardiopatías ya que existen opciones mucho más eficientes como el seguir una dieta saludable como por ejemplo la dieta mediterránea para conseguir tratar o prevenir este tipo de dolencias. Sobre todo antes de pensar en aumentar el consumo de vino habría que aumentar por ejemplo nuestra ingesta de frutas y verduras, que pueden resultar mucho más saludables y protectores para la salud.

Con esto queremos decir que todos los mensajes de consumo moderado del alcohol deberían individualizarse al máximo y solamente deberían recomendarlo en casos concretos algunos sanitarios en sus pacientes. Además se debe reseñar que los bebedores moderados podrían continuar con su consumo de vino si se encuentran en las franjas en que esto puede resultar beneficioso pero bajo ningún concepto un buen profesional debería recomendar a un abstemio que empieza a beber alcohol porque resultaría nocivo para su salud.

En este punto, la conocida Asociación Americana del Corazón reseña que no se recomienda beber bebidas alcohólicas, dónde incluyen el vino, para conseguir efectos cardioprotectores o beneficios cardiovasculares. Y esta tesis la refuerzan también otras instituciones como la Organización Mundial de la Salud, el Ministerio de Sanidad o la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas, así como también el Fondo Mundial de Investigación contra el Cáncer.

Compartir:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Google+
Google+

El vino

  • ¿Cuántas denominaciones de origen de vino hay en España?

  • ¿Funcionan las tiendas de vino online?

  • 10 razones para tener una vinoteca en casa

  • 5 ideas para promocionar tus vinos en Navidad

  • 7 razones para utilizar la energía solar en un viñedo

  • Beber vino en Japón: un recorrido por sus bodegas

  • Beneficios para la salud

  • Características del vino ecológico: guía completa

  • Características y propiedades del vino japonés

  • Catas de vino

  • Cómo catar un vino

  • Cómo hacer copas decoradas para bodas

  • Cómo vender vino por Internet

  • Consejos de un nutricionista sobre el vino y la salud

  • Consejos para conservar el vino en perfectas condiciones

  • Conservación del vino

  • Cuánto alcohol puedes beber antes de conducir

  • Denominaciones de origen del vino

  • El mejor tipo de vino para cada tipo de conservas

  • El vino y el cine

  • Elaboración del vino I. Cultivo de la uva, vendimia y aplastado

  • Elaboración del vino II. Fermentación

  • Enoturismo

  • Enoturismo para empresas

  • Historia del vino

  • Las 15 mejores marcas de vinos españoles

  • Las 3 mejores neveras para vinos portátiles

  • Las 5 mejores bodegas de albariño para visitar

  • Las 5 mejores rutas de enoturismo en España

  • Los 5 mejores vinos que puedes comprar en Lidl

  • Los 7 mejores hoteles con bodega de España

  • Los 7 mejores regalos para amantes del vino

  • Los 7 mejores vinos valencianos y cómo maridarlos

  • Los mejores momentos para tomar vino blanco y vino tinto

  • Marketing estratégico para el sector vitivinícola

  • Mejor tipo de vino para cada lata de conservas

  • Mosto

  • Premios del vino

  • Productores de vino en California

  • Productores de vino en España

  • Productores de vino en Francia

  • Productores de vino en Italia

  • Productores de vino en Portugal

  • Qué es el Enoturismo (y 10 razones para practicarlo)

  • Tipos de botelleros de vino

  • Tipos de sacacorchos

  • Tips para comprar vinos buenos y baratos

  • Venta de vino

  • Vino Blanco

  • Vino Rosado

  • Vino Tinto

  • Vino y conservas gourmet, el maridaje perfecto para tus cinco sentidos

  • Vinoterapia: descubre todo sobre este fantástico tratamiento de belleza

Recetas con vino

  • Alas de pollo al vino

  • Alcachofas al jamón con vino blanco

  • Almejas al vino blanco

  • Arroz al vino tinto

  • Atún al vino blanco

  • Chistorra al vino tinto

  • Chorizos al vino blanco

  • Conejo al vino blanco

  • Consomé al jerez

  • Costillas de cerdo al vino blanco

  • Fresas al vino tinto

  • Granadas con vino

  • Granizado de vino tinto

  • Lomo al vino tinto

  • Manzanas acarameladas al vino tinto

  • Melocotones al vino

  • Merluza al vino blanco

  • Patatas al vino blanco

  • Ponche

  • Salchichas al vino blanco

  • Salmón al vino blanco

  • Salsa de vino tinto

  • Sangría

  • Sepia al vino tinto

  • Setas con jamón al vino

  • Torrijas de vino y miel

  • Torta al vino tinto

  • Zarajos al vino blanco

© Guia Vino.Contacto • Aviso legal

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Aceptar Leer más