Guía Vino

Cómo catar un vino

Cómo catar un vinoPrepárense para agudizar sus sentidos. Vamos a emplearlos para disfrutar del proceso de reconocimiento de la calidad de un vino: su cata. Preferentemente realizado al mediodía, y sin conocer el vino que vamos a catar (sin etiquetas en las botellas), este proceso goza de cierta complejidad, dada la multitud de matices a tener en cuenta, sin dejarlos inadvertidos, pudiendo reconocer el olor a fruta del vino, su cuerpo, su dulzor, sequedad, aspereza (propia de los taninos), propiedades respecto a su potencial de guarda, etc…Respecto al potencial de guarda señalar que la mayor parte de los vinos presentes en el mercado, no tienen dicho potencial muy desarrollado, favorecido el mismo tanto por la presencia de los taninos como por la conservación en barricas de madera.

Primeramente comenzaremos utilizando la vista. Con el reflejo de la luz (en un salón debidamente habilitado) y agitando la copa, apreciaremos el colorido que nos muestra, la luminosidad que irradia y su pulcritud.

Seguidamente, volteamos la copa y la volvemos agitar levemente para desprender la fragancia de las uvas empleadas en la elaboración del vino, así como el aroma proporcionado por el proceso fermentativo y por su maduración en robles de madera.

Por último introduciendo en la boca una pequeña cantidad de vino (la cual no será ingerida) examinamos su cuerpo, buscando tanto los diferentes sabores proporcionados por la fruta, como las sensaciones de sequedad o dulzor que nos evoca.

Hoy en día son numerosas las regiones que organizan visitas a sus bodegas, englobando dicha visita a la realización y explicaciones de la complejidad de una cata. Regiones españolas como la Rioja, Ribera del Duero y Jerez entre muchas otras, así como la Toscana y Sicilia en Italia, y el Loira y Borgoña en Francia, sirven de ejemplo de rutas enológicas con cata de vino incluidas. En ellas nos instruirán adecuadamente a reconocer el cuerpo del vino, la mayor o menor cantidad de taninos en él presente

Podemos encontrar en internet diferentes vídeos que nos muestran cómo realizar una buena cata, como este:

Compartir:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Google+
Google+

El vino

  • ¿Cuántas denominaciones de origen de vino hay en España?

  • ¿Funcionan las tiendas de vino online?

  • 10 razones para tener una vinoteca en casa

  • 5 ideas para promocionar tus vinos en Navidad

  • 7 razones para utilizar la energía solar en un viñedo

  • Beber vino en Japón: un recorrido por sus bodegas

  • Beneficios para la salud

  • Características del vino ecológico: guía completa

  • Características y propiedades del vino japonés

  • Catas de vino

  • Cómo catar un vino

  • Cómo hacer copas decoradas para bodas

  • Cómo vender vino por Internet

  • Consejos de un nutricionista sobre el vino y la salud

  • Consejos para conservar el vino en perfectas condiciones

  • Conservación del vino

  • Cuánto alcohol puedes beber antes de conducir

  • Denominaciones de origen del vino

  • El mejor tipo de vino para cada tipo de conservas

  • El vino y el cine

  • Elaboración del vino I. Cultivo de la uva, vendimia y aplastado

  • Elaboración del vino II. Fermentación

  • Enoturismo

  • Enoturismo para empresas

  • Historia del vino

  • Las 15 mejores marcas de vinos españoles

  • Las 3 mejores neveras para vinos portátiles

  • Las 5 mejores bodegas de albariño para visitar

  • Las 5 mejores rutas de enoturismo en España

  • Los 5 mejores vinos que puedes comprar en Lidl

  • Los 7 mejores hoteles con bodega de España

  • Los 7 mejores regalos para amantes del vino

  • Los 7 mejores vinos valencianos y cómo maridarlos

  • Los mejores momentos para tomar vino blanco y vino tinto

  • Marketing estratégico para el sector vitivinícola

  • Mejor tipo de vino para cada lata de conservas

  • Mosto

  • Premios del vino

  • Productores de vino en California

  • Productores de vino en España

  • Productores de vino en Francia

  • Productores de vino en Italia

  • Productores de vino en Portugal

  • Qué es el Enoturismo (y 10 razones para practicarlo)

  • Tipos de botelleros de vino

  • Tipos de sacacorchos

  • Tips para comprar vinos buenos y baratos

  • Venta de vino

  • Vino Blanco

  • Vino Rosado

  • Vino Tinto

  • Vino y conservas gourmet, el maridaje perfecto para tus cinco sentidos

  • Vinoterapia: descubre todo sobre este fantástico tratamiento de belleza

Recetas con vino

  • Alas de pollo al vino

  • Alcachofas al jamón con vino blanco

  • Almejas al vino blanco

  • Arroz al vino tinto

  • Atún al vino blanco

  • Chistorra al vino tinto

  • Chorizos al vino blanco

  • Conejo al vino blanco

  • Consomé al jerez

  • Costillas de cerdo al vino blanco

  • Fresas al vino tinto

  • Granadas con vino

  • Granizado de vino tinto

  • Lomo al vino tinto

  • Manzanas acarameladas al vino tinto

  • Melocotones al vino

  • Merluza al vino blanco

  • Patatas al vino blanco

  • Ponche

  • Salchichas al vino blanco

  • Salmón al vino blanco

  • Salsa de vino tinto

  • Sangría

  • Sepia al vino tinto

  • Setas con jamón al vino

  • Torrijas de vino y miel

  • Torta al vino tinto

  • Zarajos al vino blanco

© Guia Vino.Contacto • Aviso legal

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Aceptar Leer más