Guía Vino

¿Funcionan las tiendas de vino online?

¿Funcionan las tiendas de vino online?Si te interesa conocer más información sobre las tiendas de vino online te explicamos que actualmente este tipo de comercios funcionan de forma eficiente en España, aunque consideramos que todavía tienen mucho que ofrecer y mejorar. Continúa leyendo para saber mucho más acerca de las tiendas de vino online.

¿Funcionan las tiendas de vino online?

Quizá ya hayas comprado alguna vez vino por Internet pero seguramente no sabes qué tipo de perfil suele comprar en este tipo de tiendas o si tienen más éxito que las tiendas tradicionales, a continuación te resolvemos algunas dudas.

Lo primero que debes saber es que la venta de vino online sigue siendo mucho menor a la venta de vino de forma tradicional que se realiza en España. Este tipo de comercios tienen muchos más problemas para vender de forma eficiente por Internet en comparación con los negocios de complementos o de moda. Pero por otro lado la venta de vino por Internet es sin duda una gran opción a explorar para las personas que de verdad sepan cómo trabajar este sector para conseguir sacarle el máximo partido posible.

Para vender vino online se deben tener en cuenta muchos requerimientos, ya que no se trata de un negocio tan sencillo como pudiera parecer. En primer lugar deberás tener algunos conocimientos básicos sobre diferentes conceptos como las ventas, las ventas online, el marketing en Internet, las redes sociales e incluso la programación. Se tendrá que realizar también un buen estudio de mercado para conocer a la perfección a los consumidores y sin duda elaborar una buena estrategia para poder conseguir que el negocio de vender vino online funcione.

Como leemos aquí, normalmente son las tiendas que venden vinos en formato físico o las bodegas más famosas las que se animan a vender también sus vinos online como complemento a sus ventas tradicionales. Al tratarse de firmas y empresas reconocidas no les resulta difícil abrirse paso en el mundo online.

En cambio, abrir una tienda de vinos online directamente sin contar con una tienda física ni ser reconocidos sí es un reto porque resulta mucho más complicado posicionarse en el mercado. También cabe reseñar que hay excepciones pues existen algunas empresas (muy pocas), que tras varios años como tiendas de referencia vendiendo vino online se decidieron a abrir las tiendas físicas.

A la hora de plantearse si elegir una tienda online o una tienda física para empezar en el negocio de los vinos cabe tener en cuenta que para muchas personas con las tiendas online se pierde el trato con el cliente y por tanto el proceso de compra de una bebida que siempre debe mostrarse cercana se vuelve realmente impersonal. Por otro lado las tiendas online tienen ventajas con las que las tradicionales no cuentan como que pueden contar con una variedad mucho mayor de vinos que pueden encontrarse y comprarse desde cualquier lugar del mundo, incluso aunque una persona no tenga los medios para desplazarse a las tiendas físicas especializadas de las grandes ciudades.

En cuanto al público principal que tienen las tiendas de vino online cabe reseñar que son los jóvenes los que apenas compran este tipo de bebidas por Internet. La juventud prefiere elegir el vino en la tienda teniendo en cuenta sus gustos y preferencias o las recomendaciones de sus amigos y de sus familiares. Diversos estudios evidencian que los jóvenes no suelen comprar vino por Internet porque los gastos de envío son realmente altos, con lo que para un consumo de ocio, esporádico e inmediato, prefieren optar por las opciones tradicionales o simplemente ir a un bar o restaurante a degustarlo.

Así, los principales compradores de vino online suelen ser personas adultas con un poder adquisitivo alto y a los que no les importa invertir más dinero en este tipo de compras, así como tampoco esperar el tiempo que sea necesario para recibir sus nuevas bebidas. Normalmente suelen ser someliers o aficionados a este tipo de bebida y suelen invertir una suma de dinero bastante más alta que en las tiendas tradicionales.

Catas de vino

La degustación del vino es uno de los grandes placeres de los amantes del buen vino. Y una de las aficiones de los amantes de esta apreciada bebida no es solo degustarla, sino aprender a degustarla de la mejor manera posible. Esto es lo que llama “catar un vino”, y hacen falta años de experiencia y práctica para perfeccionar la técnica.

Una de las mejores formas de aprender a degustar un vino correctamente es acudiendo a catas de vino. En éstas no solo nos enseñan a saborear el vino por el paladar, sino que nos muestran a disfrutar de su aroma, de su textura y de su color.

¿Qué conseguimos acudiendo a catas y conociendo a expertos en la materia? Con ello poco a poco nos haremos más expertos en reconocer buenos vinos. Catar un vino es todo un arte, pero cuando se domina podemos disfrutar al 100% de la experiencia de beber un buen vino, algo al alcance de pocas personas en el mundo.

Porque beber vino no es lo mismo que degustar vino. Bebiéndolo solo disfrutamos de un 30% del placer del vino. Cuando somos capaces de degustar sus matices, oler sus aromas y paladear sus sabores, estaremos disfrutando de toda la experiencia del vino.

Como decíamos todo ello se va aprendiendo con la experiencia de los años y con los buenos consejos que los expertos del vino nos van mostrando en las catas de vino. Si quieres más información sobre ellas, en Verema te hablarán de las características de las catas, de las copas que se usan, de las consideraciones básicas que hay que tener presentes o de los diferentes parámetros que se ven en un vino.

Pero si lo que quieres es conocer las catas de vino en primera persona, para ello lo mejor es que te informes de las que puedes encontrar cerca de tu ciudad. En la web Planap.com encontrarás un amplio listado de bodegas de toda España que ofrecen catas de vino a las que puedes asistir.

Este portal no solo es práctico para saber las bodegas y las catas que hay cerca de tu ciudad, sino también para programar tus viajes enólogos por el país. Para organizar un viaje a La Rioja o a la Ribera del Duero, nada mejor que consultar en Planap las bodegas más destacadas de las regiones vitivinícolas que vas a visitar y organizar catas de vinos en ellas.

Por último, si te gusta el vino y quieres hacerte con buenos artículos y accesorios relacionados con él, en Regalos21.com encontrarás una amplia variedad de productos. Desde selladores de botellas de vino hasta enfriadores de botellas o termómetros para vinos. Todo son elementos muy prácticos que te ayudarán a disfrutar aún más de la experiencia vinícola.

Premios del vino

Mundus viniDada la importancia que siempre ha mantenido el vino, desde sus orígenes hasta su mayor desarrollo hoy en día, y dada la “cultura vitivinícola” existente en la actualidad (abarcando desde las diferentes denominaciones de origen hasta el fenómeno del turismo del vino, las catas respecto al mismo, etc…), donde cada vez más se cuida minuciosamente cualquier detalle y se destinan mayores esfuerzos a la elaboración de nuevas técnicas que permitan obtener a los bodegueros mejores producciones año tras año, no es de extrañar que diferentes premios sean entregados en el mundo del vino, según las especialidades existentes, pudiendo citar como ejemplo los siguientes:

  • “Nariz de oro”: otorgándose el mismo al mejor sumiller español del momento.
  • “Premios mezquita”, escogiendo en Córdoba al mejor vino entre las variedades presentadas de las regiones españolas.
  • Premios “Baco”, entregados a los mejores vinos jóvenes de nacionalidad española por la Unión española de catadores.
  • Premios “Zarcillo” de Castilla y León, con una antigüedad de principios de 1990.
  • “Premios Bacchus”, otorgados estos en Madrid, donde participan tanto productores nacionales como extranjeros. Al tener carácter internacional, los aspirantes presentados suelen estar por encima del millar.
  • Los prestigiosos “Wine Star Awards”, otorgados estos por “Wine Enthusiast Magazine”, revista americana que confiere a su ganador el título de mejor región vinícola del año (por algo son asimilados a los Óscars del mundo del cine).
  • En Irlanda, los “Gold Star Awards” premian a los mejores vinos disponibles en el País.
  • “Mundus vini”, premios a nivel internacional entregados en Alemania, constituyéndose en uno de los que cuentan con mayor participación (actualmente cuenta con más de 5.000 tipos de vino participantes en el concurso).
  • “Biofach”, donde se premian a los mejores vinos ecológicos (nuevamente, organizado en Alemania).
  • Los premios “Arribe” de Salamanca, valoran a los mejores vinos de la península ibérica.

En definitiva, observamos que la importancia de la industria vitivinícola, aún siempre estando presente, se ha desarrollado con el paso de los años, materializándose en diferentes premios a nivel nacional e internacional, distinguiendo a los mejores vinos de cada añada y a sus productores.

Mosto

MostoConocido por ser el zumo de la uva (al ser una elaboración directa de la uva, la calidad de la misma determinará el resultado final) y por las beneficiosas propiedades antioxidantes de las que goza, el mosto es una bebida carente de alcohol, aspecto que posibilita su ingesta tanto por los adultos como por los niños.

Con los primeros pasos del otoño es cuando se comienza con la vendimia, estrujando los granos de las uvas para la obtención del primer zumo de las mismas (hay que tener en cuenta que este zumo se mantiene al margen del proceso de fermentación de la uva, que es de donde obtendremos las diferentes variedades de vino), constituyendo a su vez la primera fase de la elaboración del vino. Ese mosto que obtenemos, con un sabor dulce y fresco, cuenta con unos determinados elementos cuyas principales características y propiedades son la defensa de los organismos celulares que se encuentran en nosotros, protegiéndolos y fortaleciéndolos, conocidos con el nombre de flavonoides, con importantes propiedades antioxidantes, al igual que sucede con la vitamina E que podemos encontrar en el mosto, dotando al mismo de importantes elementos para la lucha contra enfermedades degenerativas. Dadas estas características y composición del mosto, éste se ha convertido en una de las bebidas de las que obtenemos mayores beneficios para nuestra salud.

Comentar igualmente que en determinadas localidades (andaluzas en su mayoría), el mosto contiene alcohol, pasando por varias fases de prensado de la uva.

Argentina sirve de ejemplo como el mayor País productor de mosto, destacando las regiones de San Juan y la de Mendoza, al que seguiría en la lista EE.UU.

España también cuenta con una importante aunque menor producción de mosto.

Igualmente, utilizamos el mosto en diferentes recetas de cocina, pudiendo elaborar desde diferentes tortas y bizcochos, hasta otras elaboraciones con solomillos, etc…

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • …
  • 15
  • Next Page »

El vino

  • ¿Cómo saber si un vino está picado?

  • ¿Cuántas denominaciones de origen de vino hay en España?

  • ¿Funcionan las tiendas de vino online?

  • ¿Qué son los taninos del vino?

  • ¿Qué vino tomar con trufas?

  • 10 razones para tener una vinoteca en casa

  • 5 ideas para promocionar tus vinos en Navidad

  • 7 razones para utilizar la energía solar en un viñedo

  • Beber vino en Japón: un recorrido por sus bodegas

  • Beneficios para la salud

  • Características del vino ecológico: guía completa

  • Características y propiedades del vino japonés

  • Catas de vino

  • Cómo catar un vino

  • Cómo hacer copas decoradas para bodas

  • Cómo la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino atrae a familias europeas

  • Cómo vender vino por Internet

  • Consejos de un nutricionista sobre el vino y la salud

  • Consejos para conservar el vino en perfectas condiciones

  • Conservación del vino

  • Cuánto alcohol puedes beber antes de conducir

  • Denominaciones de origen del vino

  • El mejor tipo de vino para cada tipo de conservas

  • El vino y el cine

  • Elaboración del vino I. Cultivo de la uva, vendimia y aplastado

  • Elaboración del vino II. Fermentación

  • Enoturismo

  • Enoturismo para empresas

  • Historia del vino

  • Las 15 mejores marcas de vinos españoles

  • Las 3 mejores neveras para vinos portátiles

  • Las 5 mejores bodegas de albariño para visitar

  • Las 5 mejores rutas de enoturismo en España

  • Los 5 mejores vinos que puedes comprar en Lidl

  • Los 7 mejores hoteles con bodega de España

  • Los 7 mejores regalos para amantes del vino

  • Los 7 mejores vinos valencianos y cómo maridarlos

  • Los mejores momentos para tomar vino blanco y vino tinto

  • Marketing estratégico para el sector vitivinícola

  • Mejor tipo de vino para cada lata de conservas

  • Mosto

  • Premios del vino

  • Productores de vino en California

  • Productores de vino en España

  • Productores de vino en Francia

  • Productores de vino en Italia

  • Productores de vino en Portugal

  • Qué es el Enoturismo (y 10 razones para practicarlo)

  • Tipos de botelleros de vino

  • Tipos de sacacorchos

  • Tipos de vinos para maridar con higos

  • Tips para comprar vinos buenos y baratos

  • Venta de vino

  • Vino Blanco

  • Vino Rosado

  • Vino Tinto

  • Vino y conservas gourmet, el maridaje perfecto para tus cinco sentidos

  • Vinoterapia: descubre todo sobre este fantástico tratamiento de belleza

Recetas con vino

  • Alas de pollo al vino

  • Alcachofas al jamón con vino blanco

  • Almejas al vino blanco

  • Arroz al vino tinto

  • Atún al vino blanco

  • Chistorra al vino tinto

  • Chorizos al vino blanco

  • Conejo al vino blanco

  • Consomé al jerez

  • Costillas de cerdo al vino blanco

  • Fresas al vino tinto

  • Granadas con vino

  • Granizado de vino tinto

  • Lomo al vino tinto

  • Manzanas acarameladas al vino tinto

  • Melocotones al vino

  • Merluza al vino blanco

  • Patatas al vino blanco

  • Ponche

  • Salchichas al vino blanco

  • Salmón al vino blanco

  • Salsa de vino tinto

  • Sangría

  • Sepia al vino tinto

  • Setas con jamón al vino

  • Torrijas de vino y miel

  • Torta al vino tinto

  • Zarajos al vino blanco

© Guia Vino.Contacto • Aviso legal

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Aceptar Leer más