Guía Vino

Tipos de sacacorchos

Si te encanta el vino o trabajas en un restaurante probablemente estés bastante acostumbrado/a a descorchar botellas pero, ¿sabes realmente cuántos tipos de sacacorchos existen? A continuación te presentamos una selección con los diferentes modelos o tipos de sacacorchos que puedes encontrar en el mercado. Sigue leyendo para revisar los diferentes tipos de sacacorchos que vas a poder encontrar disponibles actualmente en el mercado.

El sacacorchos “de alas”

En primer lugar te presentamos uno de los sacacorchos más comunes para abrir vino en todas las casas. Se trata del sacacorchos de alas y es la opción perfecta para las personas que necesitan apoyarse en algún punto para lograr abrir bien un vino. Este tipo de sacacorchos tiene un práctico diseño que permite el lograr abrir todo tipo de botellas in tener que contar con mucha fuerza o habilidad. Como nota negativa cabe reseñar que se trata de un tipo de sacacorchos que ocupan excesivo espacio si se comparan con otros modelos.

El sacacorchos “de dos tiempos”

En segundo lugar encontramos el sacacorchos de dos tiempos, el dispositivo perfecto para los profesionales y las personas con algo de experiencia abriendo vinos. Se trata del sacacorchos ideal para abrir vino de forma sencilla si los usuarios saben cómo usarlo con precisión y es de un tamaño pequeño con lo que es perfecto para las personas que tienen algo de práctica abriendo vinos. Te recomendamos que eches un vistazo a esta comparativa especializada si quieres encontrar los mejores tipos de sacacorchos.

El sacacorchos “de rosca”

Por otro lado, los sacacorchos de rosca son interesantes para las personas que siempre han usado este tipo de herramienta clásica o para los principiantes que no saben usar otro tipo de dispositivos. Son muy fáciles de usar ya que simplemente hay que girar la parte de arriba hasta que el corcho salga. Se trata de un tipo de sacacorchos cuyo precio suele ser algo más alto y que normalmente ocupa bastante espacio.

El sacacorchos eléctrico

Asimismo, sin duda los sacacorchos eléctricos son los dispositivos perfectos para las personas que desean abrir todo tipo de botellas sin demasiadas dificultades. Entre las características principales de este tipo de dispositivos destaca que no necesitan de habilidad ni de fuerza porque son aparatos eléctricos con lo que son la mejor opción para los principiantes aunque siempre habrá que tener cuidado con que no se gasten la batería ni las pilas.

El sacacorchos de palanca

Los sacacorchos o abridores de palanca son unos de los más interesantes para las personas que están empezando a abrir todo tipo de botellas. Son una gran opción porque se trata de dispositivos muy sencillos de utilizar que además resultan muy precisos. Cuando ya se tiene algo de práctica abriendo botellas no son realmente los más interesantes porque su tamaño suele ser grande.

El sacacorchos de láminas

Este tipo de sacacorchos son perfectos para las personas a las que siempre les suele sobrar vino o disfrutan consumiéndolo a lo largo del tiempo porque con ellos se puede sacar de forma ideal el corcho sin romperlo ni dañarlo de ninguna manera. Como nota negativa cabe reseñar que es un dispositivo especialmente interesante para las personas que ya cuentan con algo de práctica y habilidad pero no es apto para principiantes ya que es un tipo de sacacorchos complicado de usar.

Las 5 mejores rutas de enoturismo en España

Las 5 mejores rutas de enoturismo en España

¿Te gusta conocer cosas nuevas y eres un verdadero amante del vino? Pues estás en el lugar indicado. Te vamos a mostrar un listado con las mejores rutas de enoturismo en España para que las puedas conocer y disfrutarlas.

Ruta del vino en la Ribera del Duero

Para comenzar te voy a recomendar hacer esta ruta, no solo por sus vinos, sino por los preciosos paisajes que vas a poder disfrutar mientras realizas esta bonita ruta.

En esta zona podrás encontrar muy buenos vinos, recordando que la uva principal que se cultiva en estas tierras es la uva tempranilla. A la hora de realizar esta ruta, te comienzo comenzar desde la bodega de Pago de los Capallanes, para más tarde pasar por otras bodegas como la bodega de Portia, la bodega de Protos o la bodega de Comenge. En todos los casos podrás disfrutar de muy buenos vinos y muy buenas experiencias. Además el precio de todas las catas no es elevado, por lo que es un capricho que te podrás permitir sin problemas. No suele superar los 50 euros por persona.

Ruta riojana

Como leemos en Rioja2, esta es una de las rutas más realizadas debido a que en esta zona geográfica nos encontramos alguna de las bodegas más importantes del país. Gracias a esto, si realizas esta ruta podrás disfrutar de una amplia variedad de vinos amplia, los cuales son de muy buena calidad. Es más, es una ruta con muy buenas opiniones, de aquí que te la recomiende.

Si quieres realizar esta ruta, te recomiendo hacerlas desde Haro donde podrás encontrar las bodegas Bilbainas. Tras visitarlas podrás visitar otras bodegas como Marqués de Riscal la bodega de la Viña real entre muchas otras. Dependiendo de tus gustos, deberás visitar unas u otras bodegas.

Ruta de enoturismo de las rías Baixas

Si te gustan los climas húmedos y los vinos de esta zona geográfica, no lo dudes ni un solo momento y comienza a realizar la ruta lo antes posible. No te va a defraudar.

Como bien sabes, el vino principal que te encontrarás en esta ruta será el vino albariño con denominación de origen, pero también encontrarás otros tipos de vinos. Es una gran excusa para probar vinos de gran calidad, bodegas realmente bonitas y disfrutar de unos paisajes gallegos impresionantes. Personalmente te invito a comenzar desde el Pazo Baió. No olvides visitar otras bodegas de la zona como la bodega de Granbazán o el Pazo Quinteiro da Cruz. Es una ruta que te va a sorprender en todos los aspectos. Desde ahora mismo te aseguro que no te arrepentirás. Incluso puede que quieras repetir la experiencia.

Ruta del Penedés

Si quieres conocer un poco más de los vinos espumosos, esta es la ruta que tienes que realizar. En esta ruta podrás disfrutar de bodegas que pondrán a tu disposición cavas de muy buena calidad, sin olvidar que en esta zona también son muy conocidos los vinos blancos.

Si quieres comenzar con fuerza esta ruta, te invito a comenzar desde Ca N´Estella. No solo podrás disfrutar de buenos vinos, sino que también te sorprenderá mucho su edificio. Una vez vista esta bodega, te invito hacer paradas en bodegas muy conocidas como la de Cordorníu, la bodega de Parató o la bodega de Avgvstvs Forvm. En este último caso no solo podrás disfruta de unos vinos de muy buena calidad, sino que también podrás descubrir una muy buena cata de vinagres que te sorprenderá seguro.

Ruta por Tenerife

Si quieres alejarte de la península, entonces te recomiendo la ruta de enoturismo en Tenerife. Es una ruta un poco menos conocida, pero de igual manera te permitirá disfrutar de una experiencia realmente buena. En esta isla se fabrican vinos de muchas variedades y en todos los casos de muy buena calidad. Podrás disfrutarlos si apuestas por realizar esta ruta.

Para comenzar, te recomiendo la bodega de Comarcal Valle de Guimar. Una vez visitada esta bodega, te invito a no perderte la bodega Monje, bodega Tajinaste o la bodega Viñatigo. Esta última bodega es muy conocida gracias a que elabora vinos de muy buena calidad y totalmente ecológicos.

Los 7 mejores regalos para amantes del vino

Los 7 mejores regalos para amantes del vino

¿Te encanta el vino? ¿Estás buscando el regalo ideal para tu pareja? Si te gustaría encontrar el presente perfecto a continuación te presentamos los mejores regalos para amantes del vino. Sigue leyendo para encontrar un regalo que sea perfecto para ti y para tus seres queridos.

Un termómetro para el vino

Lo primero que debes saber es que el vino se sirve a temperatura ambiente pero sin duda hay diferencias entre los meses de calor y de frío y es por ello que sin duda un termómetro puede ser realmente eficiente. Puedes ajustar la temperatura y controlarla sin tener que abrir la botella de vino logrando encontrar el punto perfecto para tomar el vino.

Copas sin pie o tallo

Otro presente muy interesante para las personas apasionadas de los vinos será una increíble copa. Hace algunos años se pusieron de moda las copas de gran tamaño pero actualmente, los diseños han dado un paso más y sin duda las copas que más éxito tienen actualmente son aquellas de gran tamaño que no tienen pies o tallos. Son unas copas súper elegantes y muy eficientes y prácticas. Las podrás utilizar todos los días porque al no tener tallo son más cómodas de limpiar que las copas tradicionales y hasta se pueden lavar en el lavavajillas y además por supuesto son mucho más fáciles de guardar.

Un aireador para el vino

También es sabido por los amantes del vino que para disfrutar bien de una botella se debe dejar oxigenar el vino al menos entre veinte minutos y media hora. Si utilizas un aireador esto no será necesario y podrás disfrutar de tu vino en el momento óptimo. Si eliges este tipo de detalle vas a poder elegir entre la amplia variedad de aireadores para todos los gustos disponibles actualmente en el mercado.

Fundas para el vino

Nada más molesto que el tener una botella a la temperatura perfecta y tener que transportarlo a otro lugar porque tenemos una cena o evento y saber que la temperatura subirá o bajará. Para evitar que esto suceda sin duda el detalle perfecto es una práctica funda impermeable para el vino que logrará mantener la botella en un óptimo estado para su consumo cuando llegues a tu destino.

Una bomba al vacío

El detalle que te presentamos a continuación será ideal para todas aquellas personas a las que les gusta disfrutar al máximo del buen vino. Se trata de una bomba al vacío que te permitirá disfrutar de una deliciosa copa de vino y después poder cerrar la botella de forma eficiente para que tu vino no pierda sus propiedades y poder seguir disfrutándolo más adelante, cuando te apetezca.

Un tapón para enfriar el vino

Otra opción que también sorprenderá y sin duda te hará triunfar si la eliges como detalle es un eficiente tapón de corcho para el vino que tiene unos acabados especiales que logran mantener el vino frío durante al menos una hora. Este dispositivo se pone en el congelador y mantiene el vino frío consiguiendo que puedas disfrutarlo a una temperatura óptima durante toda la comida o cena.

Un sacacorchos personalizado

Por último encontramos un especial detalle para los más clásicos. Se trata de un sacacorchos personalizado que sin duda será muy práctico y realmente eficiente para los amantes del vino. Te recomendamos elegir siempre sacacorchos hechos a mano que incluso se puedan personalizar con las iniciales de la persona a la que vayas a regalárselo.

Tips para comprar vinos buenos y baratos

Tips para comprar vinos buenos y baratos

¿Te encanta el vino pero no quieres gastar un dinero excesivo? A continuación te presentamos los mejores consejos para poder comprar vinos buenos y baratos de la mejor calidad. Sigue leyendo y empieza a disfrutar del mejor vino sin que esto suponga un perjuicio para tu bolsillo.

Tips para comprar vinos buenos y baratos

Muchas veces pensamos que para disfrutar de los mejores productos, sobre todo en gastronomía, resulta vital invertir muchísimo dinero porque “la calidad es cara”, pero esto no es del todo cierto ya que existen diferentes opciones para disfrutar de alimentos y bebidas deliciosos a precios bajos. En el caso de los vinos podemos encontrar muchos por menos de diez euros que superan en calidad a otros vinos con un precio mucho mayor. Si sabes cómo, es posible lograr beber vino de calidad a precios económicos, pero para ello hay que entender un poco.

Lo primero que debes tener claro es que no tienes que ser snob y pensar que los únicos vinos buenos van a ser los de precios elevados, los que aparecen en los grandes carteles o llegan de grandes bodegas. Existe un vino para cada ocasión, para cada persona, para cada gusto. Hay que tener en cuenta que un vino no debe ser caro, sino riguroso y de calidad, debe hacer disfrutar. Una opción muy interesante para encontrar vinos buenos a precios bajos, como leemos en Madridiario, será adquirirlos por Internet en tiendas online especializadas que ofrezcan nuevas ofertas.

Cómo elegir un buen vino en el súper

A partir de aquí, si lo que prefieres es comprar un vino en una tienda, puedes dejar de lado los tabúes de que el vino de calidad solamente puede comprarse en bodegas o tiendas especializadas y comprar un buen vino barato en tu supermercado de siempre. Ahora bien, una vez en el súper se plantea la incógnita: ¿Y ahora cómo sé qué vino es el bueno? Pues es sencillo, para saber qué vino es el de mayor calidad en el supermercado puedes seguir algunas pautas. La primera de ellas es dejarte sorprender por los vinos desconocidos antes que seleccionar un vino de gama media y precio medio que no tiene mucho que ofrecerte pero que ya has seleccionado mil veces para tus comidas y cenas con amigos y familiares puesto que te parecía uno de los pocos aceptables del supermercado.

En lugar de ello, atrévete a agacharte, literalmente, para seleccionar los vinos más baratos que probablemente pueden llegar a sorprenderte, esos que quedarán a la altura de tu rodilla o de tu tobillo en el supermercado. Muy probablemente nunca los has escogido porque siempre has pensado que eran los peores vinos, los de menor calidad, los más baratos. Pues te aseguramos que estás equivocado. No son los peores vinos, simplemente son los que menos se venden, pero esto no significa que su calidad sea mala, al igual que los vinos que más se venden y quedan a la altura de tus ojos no tienen por qué ser los mejores. El proceso que siguen los vinos en el supermercado es sencillo, cada botella tiene un espacio de unos tres centímetros. Cuando se van acabando van reponiendo, pero si un vino tarda mucho tiempo en salir, poco a poco lo van bajando hacia abajo y reduciendo su precio y es por ello que podemos encontrar vinos de gran calidad a un bajo precio que no son valorados como se merecen mientras otros vinos que probablemente no sean tan buenos cuentan con unos precios mucho más elevados simplemente porque tienen mucha más salida comercial. La moraleja es que te atrevas a experimentar y comprar cosas nuevas porque nunca sabes cuándo encontrarás tu nuevo vino favorito.

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • …
  • 15
  • Next Page »

El vino

  • ¿Cómo saber si un vino está picado?

  • ¿Cuántas denominaciones de origen de vino hay en España?

  • ¿Funcionan las tiendas de vino online?

  • ¿Qué son los taninos del vino?

  • ¿Qué vino tomar con trufas?

  • 10 razones para tener una vinoteca en casa

  • 5 ideas para promocionar tus vinos en Navidad

  • 7 razones para utilizar la energía solar en un viñedo

  • Beber vino en Japón: un recorrido por sus bodegas

  • Beneficios para la salud

  • Características del vino ecológico: guía completa

  • Características y propiedades del vino japonés

  • Catas de vino

  • Cómo catar un vino

  • Cómo hacer copas decoradas para bodas

  • Cómo la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino atrae a familias europeas

  • Cómo vender vino por Internet

  • Consejos de un nutricionista sobre el vino y la salud

  • Consejos para conservar el vino en perfectas condiciones

  • Conservación del vino

  • Cuánto alcohol puedes beber antes de conducir

  • Denominaciones de origen del vino

  • El mejor tipo de vino para cada tipo de conservas

  • El vino y el cine

  • Elaboración del vino I. Cultivo de la uva, vendimia y aplastado

  • Elaboración del vino II. Fermentación

  • Enoturismo

  • Enoturismo para empresas

  • Historia del vino

  • Las 15 mejores marcas de vinos españoles

  • Las 3 mejores neveras para vinos portátiles

  • Las 5 mejores bodegas de albariño para visitar

  • Las 5 mejores rutas de enoturismo en España

  • Los 5 mejores vinos que puedes comprar en Lidl

  • Los 7 mejores hoteles con bodega de España

  • Los 7 mejores regalos para amantes del vino

  • Los 7 mejores vinos valencianos y cómo maridarlos

  • Los mejores momentos para tomar vino blanco y vino tinto

  • Marketing estratégico para el sector vitivinícola

  • Mejor tipo de vino para cada lata de conservas

  • Mosto

  • Premios del vino

  • Productores de vino en California

  • Productores de vino en España

  • Productores de vino en Francia

  • Productores de vino en Italia

  • Productores de vino en Portugal

  • Qué es el Enoturismo (y 10 razones para practicarlo)

  • Tipos de botelleros de vino

  • Tipos de sacacorchos

  • Tipos de vinos para maridar con higos

  • Tips para comprar vinos buenos y baratos

  • Venta de vino

  • Vino Blanco

  • Vino Rosado

  • Vino Tinto

  • Vino y conservas gourmet, el maridaje perfecto para tus cinco sentidos

  • Vinoterapia: descubre todo sobre este fantástico tratamiento de belleza

Recetas con vino

  • Alas de pollo al vino

  • Alcachofas al jamón con vino blanco

  • Almejas al vino blanco

  • Arroz al vino tinto

  • Atún al vino blanco

  • Chistorra al vino tinto

  • Chorizos al vino blanco

  • Conejo al vino blanco

  • Consomé al jerez

  • Costillas de cerdo al vino blanco

  • Fresas al vino tinto

  • Granadas con vino

  • Granizado de vino tinto

  • Lomo al vino tinto

  • Manzanas acarameladas al vino tinto

  • Melocotones al vino

  • Merluza al vino blanco

  • Patatas al vino blanco

  • Ponche

  • Salchichas al vino blanco

  • Salmón al vino blanco

  • Salsa de vino tinto

  • Sangría

  • Sepia al vino tinto

  • Setas con jamón al vino

  • Torrijas de vino y miel

  • Torta al vino tinto

  • Zarajos al vino blanco

© Guia Vino.Contacto • Aviso legal

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Aceptar Leer más