Guía Vino

Consejos para conservar el vino en perfectas condiciones

Si eres un auténtico amante del buen vino, seguramente tengas un espacio en tu casa preparado como un rincón de bodega propia. Es posible que te estés preguntando si en la forma en la que estás guardando tus botellas de vino es la más adecuada, ya que son varios los elementos importantes que se deben tener en cuenta a la hora de almacenar el vino.

A continuación, te dejamos los mejores consejos que debes tener en cuenta para que tus botellas de vino se conserven a la perfección para el momento en el que sean abiertas.

Temperatura

Un error muy común entre las personas aficionadas a guardar botellas de vino es pensar que la temperatura ideal para hacerlo es la “temperatura ambiente”. Supone una equivocación, ya que la temperatura ambiente suele superar los 15 grados y la más adecuada para la conservación del vino es aquella que va entre los 8 y los 12 grados y siempre de manera estable, sin picos de subidas ni de bajadas que puedan resultar en un detrimento de la calidad del vino. Además, en función del tipo de vino que almacene la botella, los grados cambiarán, como es el caso de los espumosos y los blancos y rosados cuando son aún jóvenes, cuya temperatura recomendable será entre los 6 y los 8 grados.

Tener en cuenta la temperatura a la hora de conservar nuestras botellas de vino es vital si no queremos acabar con las virtudes del líquido. Las temperaturas más frías de lo recomendable apagan los aromas y sabores y los excesos de calor hacen que el alcohol se potencie, llegando a hacer que pueda resultar difícil de beber.

Si te preocupa que el vino no esté lo suficientemente frío a la hora de servirlo a los comensales porque no lo guardas en la nevera, te recomendamos que le des un golpe de congelador unos minutos antes de ser servido y que luego lo metas en algunos de los enfriadores de botellas, que conservarán el frío con facilidad.

Luz

El detalle de la luz es muy importante, en especial si la botella es de cristal color verde, que puede ocasionar que un influjo de luz directa fomente la oxidación del vino.

Humedad

Tendremos que dejar las botellas en un ambiente con una humedad en torno al 70%, pero cuidando de que esta humedad no exceda el 80%, ya que esto podría acarrear la aparición de hongos en el corcho de la botella.

Además, te recomendamos que coloques las botellas en horizontal, ya que de esa manera conseguiremos que el corcho se mantenga siempre húmedo y no pierda la flexibilidad necesaria para abrir y cerrar la botella de forma relativamente cómoda. Una vez abiertas, por supuesto, será mejor que las conserves de pie.

Lugar de almacenamiento

Una vez ya te hemos explicado la temperatura, luz y humedad que requiere el vino, es momento de elegir dónde vas a dejarlas. Sabemos que es bastante complicado conseguir que tu casa tenga un lugar que reúna todas las condiciones que te hemos pedido, así que, como alternativa, siempre puedes buscar un lugar oscuro y fresco, como es el caso de los trasteros, siempre y cuando estos estén ventilados y no tengan olores fuertes. O incluso algunos armarios también son una buena opción, como recurren gran parte de las personas que almacenan botellas de vino.

Uno de los trucos que pueden parecer una locura, pero son realmente efectivos es guardar el vino debajo de la cama, que supone una zona fría, húmeda, con temperatura estable y constante independientemente de que sea invierno o verano. Aisladas en cajas de corcho, las botellas de vino se conservan a la perfección debajo de las camas.

Y, desde luego, donde no te recomendamos en absoluto que guardes tus botellas es en terrazas o balcones, ya que están sujetas a cambios bruscos de temperatura que terminarán afectando negativamente al vino.

Vino y conservas gourmet, el maridaje perfecto para tus cinco sentidos

Cada vez más personas se animan a introducir en el carrito de la compra diferentes productos gourmet sin necesidad de que sea durante los meses cercanos a las fiestas de Navidad ni otras fechas señaladas como San Valentín, aunque estos meses todavía supongan el 45% del total de las ventas anuales de las conservas gourmet.

Las latas de conservas son el remedio infalible y más accesible para sacarnos de apuros en casos de visitas inesperadas, pese a haberse visto menospreciadas durante largos años por los chefs por ser demasiado prácticas y sencillas de elaborar. Por suerte, han corregido su error conforme las conservas han ido ganando en nivel de calidad hasta llegar a convertirse en un detalle gourmet, llegando a formar parte de algunas elaboraciones de lo más complicadas en restaurantes de renombre. Tanto es así que, actualmente, se plantean las conservas gourmet como un bocado exquisito y la mejor de las combinaciones para tomar con una copa de vino, de champagne o con ciertos licores.

Pese a que las latas de conservas cuentan con numerosos prejuicios, en especial las de pescados y mariscos, es importante señalar que, una vez se capturan, se preparan sin más dilación para los procesos de conservación con una precisa manipulación que garantice que el producto estará perfecto una vez la lata quede abierta.

Una de las tendencias más de moda entre los amantes del vino es buscar entre las latas de conservas para encontrar aquellas que mejor realcen los sabores de los vinos. Todo un complicado reto para el que vamos a darte algunos consejos, a fin de que sepas maridar de la mejor manera los vinos y las conservas tanto para combinarlos tú solo, como con amigos o para regalar a personas especiales como detalle.

Frutos del mar

Las latas de conserva de berberechos, almejas o caballa son de las más demandadas y pueden maridarse con algunos diferentes tipos de vino blanco. Las navajas tienen un compañero algo más selecto, como es el vino de uva blanca godello, que deja en el paladar un toque suavemente amielado con toques de amargor.

Marisco

Para las conservas de marisco que cuentan algún tipo de salsa, como es el caso de los mejillones con tomate o a la marinera y también con las zamburiñas, desde conservas Arroyabe recomiendan vinos de aroma intenso.

Sardinas

La mejor combinación para las conservas de sardinas, en especial si son de sabor fuerte, son los vinos rosados que hay hoy en el mercado y que ejecutarán una buena contraposición al fuerte sabor de las conservas, aplacándolo con su frescura, suavidad y ligereza.

Anchoas

Maridar anchoas no es un trabajo sencillo, pese a que muchas dudas a la hora de combinar estos productos se han disipado gracias a la Bodega Pago Casa y a Antonio Merino, que han unido su ingenio para crear Babor y Estribor, vino tinto y vino blanco respectivamente, elaborados específicamente para combinar con anchoas.

Otra opción, no obstante, es el chacolí o “txakoli” en el País Vasco, tierra de la que es original este vino blanco.

Espárragos y alcachofas

Los espárragos son otra de las complicaciones de las conservas a la hora de ser combinados con un vino, ya que su sabor y su aroma de carácter sulfúrico pueden resultar en la ruina de muchos maridajes, en especial si no se eligen adecuadamente. Por ello, te recomendamos que vayas a lo seguro y elijas un vino de uva sauvignon blanc, que tiene un sabor dulce y con leves notas florales, lo que le deja una notable acidez que combinará perfectamente con los espárragos.

El siguiente manjar de conserva serán las alcachofas, un producto que casa a la perfección con los vinos amontillados de Jerez, aunque cuidado porque son de elevada graduación alcohólica (entre 16 y 22º).

10 razones para tener una vinoteca en casa

¿Eres un apasionado del vino? Si te encanta disfrutar de una buena copa de vino en compañía a continuación te presentamos los principales motivos por los que deberías tener una vinoteca en casa. Descubre por qué no deberías esperar más para montar una vinoteca en tu hogar y empezar a disfrutar cuanto antes del placer que es tener buen vino a tu disposición para tus reuniones con familiares y amigos.

Mantener el vino en la posición correcta

Si no cuentas con una vinoteca es muy probable que estés guardando el vino de cualquier manera, inclusive en vertical. El vino debe estar siempre en horizontal pues debe estar en contacto con el corcho y es por ello que una vinoteca es la mejor opción para lograr mantenerlo en óptimas condiciones. Piensa que si el vino se mantiene de otra forma pueden proliferar las bacterias llegando a destrozar por completo los vinos más deliciosos.

La luz perfecta

Con una vinoteca puedes conseguir conservar tus vinos con la luz perfecta. Nada de meterlos en cuartos a oscuras o improvisar vinotecas. Si de verdad te gusta el vino las condiciones ideales sólo las encontrarás en una buena vinoteca de calidad con la que conseguirás sorprender a todos tus amigos y familiares con los vinos más deliciosos de tu propia cosecha.

Para evitar las vibraciones

Actualmente estamos expuestos a multitud de vibraciones en nuestro día a día y el vino también. Si eliges una vinoteca que sea anti vibración podrás proteger tu vino y conservarlo en las mejores condiciones mientras que en caso contrario es muy probable que lo deteriores en poco tiempo porque casi sin darte cuenta lo estarás exponiendo a vibraciones constantes.

Evita las bacterias

Si no tienes mucho cuidado con como tratas y guardas tu vino es muy probable que aparezcan bacterias o se cuelen por el tapón. Recomendamos una vinoteca para evitar la aparición y proliferación de las bacterias.

Es una inversión

Las vinotecas que puedes encontrar en Caveduke.com son sin duda una inversión. Piensa que los vinos jóvenes siempre suelen ser más económicos y si cuentas con una vinoteca de calidad podrás dejarlos madurar sin tener miedo porque se puedan estropear con lo que sin duda estarás invirtiendo muy bien tu dinero.

Te hace más interesante

No es una tontería. Tener una vinoteca en casa te hará mucho más interesante a ojo de tus amigos y conocidos. Esfuérzate por conocer un poco más del mundo de los vinos y seguro que triunfarás con todos.

Regular la temperatura

Piensa que mantener el vino a una temperatura óptima es clave para su buena conservación. Si te encanta el vino y sueles tener invitados no puedes cometer el error de sacarles vino que conserves en la cocina sin ningún tipo de cuidado con lo que te recomendamos ubicar una vinoteca en casa.

La humedad

Otro de los factores clave con los que una vinoteca en casa puede ayudarte es la humedad relativa. Mucha gente cree que basta con tener el vino en horizontal en algún lugar oscuro pero si no tenemos en cuenta la temperatura y que la humedad relativa no varíe mucho el vino se oxidará rápidamente con lo que debes tener en cuenta estos puntos.

Evitar los malos olores

Así como no querrás contaminar tu vino seguro que tampoco quieres que el olor del vino se vaya extendiendo por toda la casa. Es por ello que una vinoteca es la mejor opción para evitar cualquier tipo de mal olor y mantener siempre bien el vino.

Un mejor almacenamiento

Asimismo, seguro que no existe mejor forma de guardar el vino que una vinoteca a nivel de optimización del almacenamiento ya que se trata de espacios específicamente preparados para estos fines con lo que sin duda serán la mejor opción para aprovechar al máximo el espacio en tu hogar y poder contar con una buena colección de vinos con la que sorprender a tus visitantes.

5 ideas para promocionar tus vinos en Navidad

Si tienes una empresa de vinos y quieres promocionarla para conseguir vender más durante esta época, te vamos a mostrar ideas que te ayudaran a hacer más visible tus vinos. Piensa que esta es una de las mejores épocas para vender vino, por lo que todos los esfuerzos son pocos a la hora de aumentar las ventas.

Publicidad en las redes sociales

Las redes sociales son un medio de comunicación muy importante. Hay que aprovecharlas para darnos a conocer y en consecuencia aumentar nuestro nivel de ventas durante las fechas navideñas.

Lo primero que hay que hacer es ver que red social se adapta más al público al cual queremos llegar y en consecuencia usar ese medio para publicitar los vinos. Una de las mejores opciones es Facebook, gracias a que ofrece una buena segmentación del público al cual queremos llegar. Además, nos ofrece crear diferentes tipos de anuncios.

Instagram puede ser otra buena opción, ya que podremos subir fotos de los vinos y llegar a los seguidores de una manera gratuita y con mucha facilidad. Eso sí, necesitarás tener seguidores para conseguir resultados.

Otra opción puede ser la de contratar a un influencer para que patrocine el vino.

Contenido patrocinado

Otra opción para darse a conocer es a través de los contenidos patrocinados como leemos aquí. Esta opción es muy interesante y puedes usar los medios que más te interesen.

Puedes usar periódicos online, blogs… estudia un poco el mercado y mira a ver que opción se adapta mejor al público que más te interesa. Debes saber que las tarifas no serán las mismas en todos los sitios. Dependiendo del lugar donde quieras patrocinarte, el precio del artículo será más o menos. Piensa que cuantas más visitas y más importante sea el medio, más gente leerá el articulo y en consecuencia podrás llegar a más personas. Piensa cuánto dinero tienes para invertir. En ocasiones es mejor patrocinar un solo artículo en un medio importante que patrocinar varios artículos en medios de poca importancia. Recuerda, lo importante es conseguir llegar al máximo número de personas posible.

Email marketing

A pesar de que algunos expertos piensan que esta idea está muy desgastada, la verdad es que aún sigue siendo una buena opción para patrocinar vinos. Eso sí, hay que lanzar una campaña de calidad, no vale con una campaña de mala calidad.

Debes saber que hay muchas opciones a la hora de crear campañas de email marketing. Estudia bien las diferentes opciones y contrata la campaña que te permita llegar a las personas que realmente quieres llegar. Eso sí, también son importantes las tarifas, de aquí que una buena comparación sea importante.

Promociona los vinos en los supermercados

Una buena opción para llegar a los consumidores reales es mostrar los vinos en el supermercado. En este caso los puedes patrocinar pidiendo al supermercado que los ponga en un lugar muy visible o puedes hacer muestras para que los clientes lo puedan probar.

Esta última opción es muy interesante, sobre todo si estás convencido de que el vino es de alta calidad. En este caso, los clientes se quedarán con un buen sabor de boca y no dudarán ni un solo momento de comprar el vino, sobre todo si cuenta con un buen precio.

Publicidad en radio o televisión

Otra opción de promocionar el vino es a través de la radio o de la televisión. Dependiendo del presupuesto que tengas, podrás hacerlo a través de un medio local o un medio nacional. Como siempre sucede, cuanto más importante sea el medio y en consecuencia a más gente llegues, más caro te costará la campaña de publicidad.

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • 15
  • Next Page »

El vino

  • ¿Cómo saber si un vino está picado?

  • ¿Cuántas denominaciones de origen de vino hay en España?

  • ¿Funcionan las tiendas de vino online?

  • ¿Qué son los taninos del vino?

  • ¿Qué vino tomar con trufas?

  • 10 razones para tener una vinoteca en casa

  • 5 ideas para promocionar tus vinos en Navidad

  • 7 razones para utilizar la energía solar en un viñedo

  • Beber vino en Japón: un recorrido por sus bodegas

  • Beneficios para la salud

  • Características del vino ecológico: guía completa

  • Características y propiedades del vino japonés

  • Catas de vino

  • Cómo catar un vino

  • Cómo hacer copas decoradas para bodas

  • Cómo la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino atrae a familias europeas

  • Cómo vender vino por Internet

  • Consejos de un nutricionista sobre el vino y la salud

  • Consejos para conservar el vino en perfectas condiciones

  • Conservación del vino

  • Cuánto alcohol puedes beber antes de conducir

  • Denominaciones de origen del vino

  • El mejor tipo de vino para cada tipo de conservas

  • El vino y el cine

  • Elaboración del vino I. Cultivo de la uva, vendimia y aplastado

  • Elaboración del vino II. Fermentación

  • Enoturismo

  • Enoturismo para empresas

  • Historia del vino

  • Las 15 mejores marcas de vinos españoles

  • Las 3 mejores neveras para vinos portátiles

  • Las 5 mejores bodegas de albariño para visitar

  • Las 5 mejores rutas de enoturismo en España

  • Los 5 mejores vinos que puedes comprar en Lidl

  • Los 7 mejores hoteles con bodega de España

  • Los 7 mejores regalos para amantes del vino

  • Los 7 mejores vinos valencianos y cómo maridarlos

  • Los mejores momentos para tomar vino blanco y vino tinto

  • Marketing estratégico para el sector vitivinícola

  • Mejor tipo de vino para cada lata de conservas

  • Mosto

  • Premios del vino

  • Productores de vino en California

  • Productores de vino en España

  • Productores de vino en Francia

  • Productores de vino en Italia

  • Productores de vino en Portugal

  • Qué es el Enoturismo (y 10 razones para practicarlo)

  • Tipos de botelleros de vino

  • Tipos de sacacorchos

  • Tipos de vinos para maridar con higos

  • Tips para comprar vinos buenos y baratos

  • Venta de vino

  • Vino Blanco

  • Vino Rosado

  • Vino Tinto

  • Vino y conservas gourmet, el maridaje perfecto para tus cinco sentidos

  • Vinoterapia: descubre todo sobre este fantástico tratamiento de belleza

Recetas con vino

  • Alas de pollo al vino

  • Alcachofas al jamón con vino blanco

  • Almejas al vino blanco

  • Arroz al vino tinto

  • Atún al vino blanco

  • Chistorra al vino tinto

  • Chorizos al vino blanco

  • Conejo al vino blanco

  • Consomé al jerez

  • Costillas de cerdo al vino blanco

  • Fresas al vino tinto

  • Granadas con vino

  • Granizado de vino tinto

  • Lomo al vino tinto

  • Manzanas acarameladas al vino tinto

  • Melocotones al vino

  • Merluza al vino blanco

  • Patatas al vino blanco

  • Ponche

  • Salchichas al vino blanco

  • Salmón al vino blanco

  • Salsa de vino tinto

  • Sangría

  • Sepia al vino tinto

  • Setas con jamón al vino

  • Torrijas de vino y miel

  • Torta al vino tinto

  • Zarajos al vino blanco

© Guia Vino.Contacto • Aviso legal

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Aceptar Leer más